Curiosidades sobre el calendario hebreo: los años (III)

El año judío comienza en Rosh Hashaná, el día en el que fueron creados Adán y Eva. El estándar tiene doce meses, seis meses de veintinueve días y seis meses de treinta días, lo que hace un total de 354 días, debido a que se rigen por la órbita lunar, que dura aproximadamente 29,5 días. […]

Las excavaciones en el yacimiento La Mota no descansan

En Castrillo Mota de Judíos contamos con un yacimiento arqueológico llamado La Mota, un antiguo asentamiento judío  de los siglos XI al XIV que dio nombre al municipio burgalés. Las excavaciones realizadas han permitido descubrir que cómo vivió allí la primitiva comunidad judía cuando fue expulsada de Castrojeriz en el año 1035 y permaneció allí hasta mediados del […]

Castrillo Mota de Judíos en el Muni World 2019

Castrillo Mota de Judíos es mas internacional que nunca y, para muestra, un botón. Durante estos últimos días de febrero, el alcalde de la localidad, Lorenzo Rodríguez se encuentra en Tel Aviv, la capital de Israel, para asistir al Muni World 2019, un evento que trata sobre los desafíos y amenazas que toda ciudad inteligente […]

Febrero, un mes clave para la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León

A mediados de este mes se celebrará la primera asamblea de la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León y tendrá lugar en Ponferrada. Este encuentro se enmarca dentro de la necesidad de diseñar un plan director para los próximos cuatros que sirve como procedimiento de actuación a la joven organización. Se definirán objetivos, proyectos […]

Curiosidades sobre el calendario hebreo: los meses (II)

En nuestro post de hoy os seguimos contando más curiosidades sobre el calendario hebreo, muy útiles a la hora de conocer cómo y cuándo celebran sus festividades. No tiene nada que ver con el calendario gregoriano; el calendario hebreo se basa en el ciclo que cumple la Luna al circunscribir por completo a la Tierra, […]

En busca de un inversor externo para el Centro de la Memoria Sefardí

Poner en marcha el Centro para la Recuperación de la Memoria y la Cultura Sefardí siempre ha sido un objetivo vital para el municipio burgalés de Castrillo Mota de Judíos. Por ello, es tan importante la búsqueda de financiación externa, puesto que el presupuesto que dispone el centro para activarlo es limitado. El proyecto, con un presupuesto total que […]

Curiosidades sobre el calendario hebreo (I)

Muchas veces habéis podido observar que el calendario hebrero y el que empleamos nosotros, el gregoriano, no se rigen de la misma forma. Por eso, hoy os vamos a explicar una pequeña curiosidad sobre el calendario que utiliza el mundo judío y que ayuda a entender el motivo de muchas de sus celebraciones. El calendario […]

Tu Bishvat: el año nuevo de los árboles

Del domingo 20 al lunes 21 tuvo lugar Tu Bishvat o Tu Bi’Shevat, esto es, el año nuevo de los árboles. Se trata de una fiesta menor del calendario hebreo. Esta época del año marca el punto medio del invierno cuando la fuerza del frío disminuye, la mayoría de las lluvias del año ya cayeron y la savia de los […]

Vía libre a la Academia del Judeoespañol

Después de varios años, Israel ha aceptado constituir la Academia del Judeoespañol, una propuesta nacida de la RAE. A finales de 2015, la RAE nombró a diez académicos correspondientes especialistas en sefardí o ladino. Esto tuvo lugar durante el pasado  2 de diciembre, cuando la ministra de Cultura de Israel, Miri Reguez, comunicó a la institución […]