A mediados de este mes se celebrará la primera asamblea de la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León y tendrá lugar en Ponferrada. Este encuentro se enmarca dentro de la necesidad de diseñar un plan director para los próximos cuatros que sirve como procedimiento de actuación a la joven organización. Se definirán objetivos, proyectos a desarrollar, inversiones y acciones de difusión y promoción.
Con ello se pretende recuperar el pasado judío de municipios como Castrillo Mota de Judíos, Castrojeriz, Paredes de Nava o Cuéllar. Además, se diseñarán recorridos culturales y turísticos donde se puedan observar antiguas juderías, restos arqueológicos, yacimientos o cementerios judíos. A todo esto, se añadiría la oferta que presenta la Red de Juderías de España, de la que ya forman parte las ciudades de Segovia, Ávila y León.
El presidente de la asociación y alcalde de Castrillo Mota de Judíos, Lorenzo Rodríguez, recuerda que la iniciativa ha tenido una fuerte acogida tanto por la Junta de Castilla y León como por la comunidad judía española. Por ese motivo, la asociación ha solicitado una reunión con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y también con los presidentes de las diputaciones provinciales de la región.
Tras la asamblea de febrero, la asociación hará su presentación oficial en Madrid. En dicho acto se contactará con touroperadores y empresas israelíes para que incluyan esta propuesta en sus paquetes turísticos. Mientras, en mayo, se presentará también ante la comunidad judía internacional en el congreso de Herensya, que se celebrará en Seattle (Estados Unidos).