La cápsula del tiempo o caja del tiempo

El valor de la memoria está ligado a la calidad de los recuerdos que esta atesora. Y es por ello, que desde la Fundación Mota de Judíos quisimos llevar a cabo esta iniciativa. El pasado 8 de noviembre de 2022, con motivo del acto de inauguración del Centro de la Memoria Sefardí Mota de Judíos, […]

La festividad donde el protagonista es (un ingrediente), el Aceite de Oliva.

Janucá o también denomina la Fiesta de las Luces, tiene lugar a partir del 25 del mes hebreo de Kislev. En ésta festividad se utiliza la denominada Janukía o Hanukiya, que es él candelabro de 9 brazos, y se enciende una cada día, durante los 8 días de fiesta, usando casi siempre el del centro […]

Febrero, un mes clave para la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León

A mediados de este mes se celebrará la primera asamblea de la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León y tendrá lugar en Ponferrada. Este encuentro se enmarca dentro de la necesidad de diseñar un plan director para los próximos cuatros que sirve como procedimiento de actuación a la joven organización. Se definirán objetivos, proyectos […]

El idioma ladino, una parte de nosotros

El ladino, también conocido como judeoespañol o djudezmo, es como se llamael idioma que hablan en la actualidad miles de sefardíes, los descendientes de los judíos contra quienes los Reyes Católicos firmaron en marzo de 1492 un edicto de expulsión, obligando a decenas de miles a dejar el país en las siguientes décadas y poniendo así fin a 1.500 […]

Una pequeña comunidad judía sefardí en Bosnia

A veces nos resultan curiosa las vueltas que da la vida a la hora de crear nuestras raíces, sobre todo si estas fueron arrancadas de cuajo de su lugar original. Por eso, es curioso ver en sitios como Bosnia, concretamente en su  capital, Sarajevo, podemos encontrar una pequeña comunidad de judíos sefardíes que siguen hablando en ladino, […]