La festividad donde el protagonista es (un ingrediente), el Aceite de Oliva.

Janucá o también denomina la Fiesta de las Luces, tiene lugar a partir del 25 del mes hebreo de Kislev. En ésta festividad se utiliza la denominada Janukía o Hanukiya, que es él candelabro de 9 brazos, y se enciende una cada día, durante los 8 días de fiesta, usando casi siempre el del centro para encender cada día una luz.

¿Y por qué el aceite de oliva?

Cuenta la tradición que cuando los judíos entraron en él Templo profanado, encontraron solo un recipiente de aceite que alcazaba para arder un día y éste ardió durante 8 días.
De ahí que la «Fiesta de las Luces» se celebre encendiendo velas o lámparas en las casas y que se acostubre a comer manjares fritos.

Este año, la fiesta de Janucá comienza el día 18 de diciembre por la tarde y por ello, desde la Fundación Mota de Judíos, deseamos que tengáis unas Felices Fiestas.

Queremos dar las gracias al pueblo de Israel y en especial, a la Embajada de Israel en España por hacer posible que Castrillo Mota de Judíos tenga su árbol del olivo, símbolo por excelencia del pueblo de Israel.

Castrillo Mota de Judíos va a seguir trabajando por poner en valor su legado sefardí y por difundir la cultura sefardí en nuestro territorio, como reflejo de convivencia y comunidad.