La cápsula del tiempo o caja del tiempo

El valor de la memoria está ligado a la calidad de los recuerdos que esta atesora. Y es por ello, que desde la Fundación Mota de Judíos quisimos llevar a cabo esta iniciativa. El pasado 8 de noviembre de 2022, con motivo del acto de inauguración del Centro de la Memoria Sefardí Mota de Judíos, […]
El Centro de la Memoria Sefardí Mota de Judíos se ha convertido en un referente a nivel internacional

El Gran Rabino de la Comunidad Judía en Madrid, Moshe Bendahan, inauguró el Centro de la Memoria Sefardí Mota de Judíos colocando la Mezuzá (pergamino que tiene escrito dos versículos de la Torá).
Castrillo Mota de Judíos renueva el compromiso con su pasado sefardí. Inauguran la Sala Fundación HispanoJudía

El pasado 23 de noviembre inauguramos la Sala Fundación HispanoJudía de la mano de su presidente, David Hatchwell y varios patronos de esta fundación. Para saber más:
Castrillo Mota de Judíos invierte más de medio millón de euros en su centro de memoria sefardí

El pasado 8 de noviembre de 2022 se ha inaugurado el Centro de la Memoria Sefardí Mota de Judíos, simultáneamente a la exposición ‘Conversos y Comuneros’, en la que se recrean las distintas realidades castellanas, desde finales del siglo XV y hasta el fin de la guerra de las comunidades en 1522. El alcalde de […]
Pocos meses para que los sefardíes de origen español puedan solicitar la nacionalidad española

No nos cansamos de recordar este tema: todavía se está tiempo para que los sefardíes originarios de España puedan solicitar la nacionalidad española. Hace cuatro años, el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley que concede dicha nacionalidad española a los sefardíes descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV. La norma […]
Febrero, un mes clave para la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León

A mediados de este mes se celebrará la primera asamblea de la Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León y tendrá lugar en Ponferrada. Este encuentro se enmarca dentro de la necesidad de diseñar un plan director para los próximos cuatros que sirve como procedimiento de actuación a la joven organización. Se definirán objetivos, proyectos […]
Vía libre a la Academia del Judeoespañol

Después de varios años, Israel ha aceptado constituir la Academia del Judeoespañol, una propuesta nacida de la RAE. A finales de 2015, la RAE nombró a diez académicos correspondientes especialistas en sefardí o ladino. Esto tuvo lugar durante el pasado 2 de diciembre, cuando la ministra de Cultura de Israel, Miri Reguez, comunicó a la institución […]
Primeros pasos de la Asociación de Itinerarios Sefardíes de Castilla y León

Hace unas semanas os hablamos de la creación de la Asociación de Itinerarios Sefardíes de Castilla y León, donde varios ayuntamientos se han unido para visibilizar el legado sefardí y establecer relaciones turísticas y comerciales con las comunidades sefardíes. Por ello, hoy os vamos a contar un poco más sobre esta asociación y sus siguientes pasos. […]
La Asociación de Itinerarios Sefardíes de Castilla y León ya es una realidad

¡Por fin! Tras meses de espera, hoy ha tenido lugar la Asamblea Constituyente de la Asociación de Itinerarios Sefardíes de Castilla y León, que se ha celebrado en el Salón de Actos de las Cortes de Castilla y León en Valladolid. Más de una veintena de ayuntamientos de la comunidad, como el Ponferrada, Cuéllar y, por supuesto, […]
Menos de un año para que los sefardíes de origen español soliciten la nacionalidad española

Todavía quedan 11 meses para que los sefardíes originarios de España puedan solicitar la nacionalidad. Hace tres años, el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley que concede dicha nacionalidad española a los sefardíes descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV. La norma suprime la necesidad de residencia en España y […]